Cáncer de mama en México
Las Estimaciones más recientes del GLOBOCAN en 2020 indican que dentro de todos los tipos de cáncer, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad en las mujeres mexicanas, aunque también es una afección que se detecta en hombres. De acuerdo con estimaciones realizadas por el INEGI solo durante el año 2019, por cada 100 mil mujeres, se reportaron 35.24 nuevos casos de cáncer de mama en personas de 20 años o más.
Es importante recalcar, la mayoría de los casos de cáncer de mama son detectados en etapas avanzadas, lo que disminuye las probabilidades de éxito de los tratamientos. Por otro lado, se ha reportado que la media de edad de mujeres con cáncer de mama en México es casi 10 años menor que en otros países, siendo de 51 años cuando en EUA y países europeos dicha media es cercana a los 63 años, aumentando la importancia de un screening y diagnóstico en edades tempranas.
Interesantemente, entre el 5% y 10% de los casos de cáncer de mama están relacionados con factores hereditarios, esto debido a cambios específicos en el DNA de las células, llamados mutaciones. Se ha visto, que las mujeres que poseen mutaciones en el gen BRCA1 tienen hasta un 79% más de riesgo de padecer cáncer de mama y quienes poseen mutaciones en el gen BRCA2 hasta un 77% más de riesgo.
Existe una prueba de laboratorio que nos ayuda a detectar dichas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, lo que permite un mejor monitoreo, una detección temprana y un oportuno tratamiento en caso de desarrollar cáncer de mama.
¿Quién debería realizarse esta prueba?
-Personas con familiares directos que hayan padecido cáncer de mama u ovario (padres, hermanos o hijos).
-Personas a quiénes se les haya detectado cáncer de mama en el pasado.
-Personas con familiares a los que ya se les detectaron mutaciones en BRCA1 y BRCA2.
-Personas con cáncer de mama, para que el oncólogo tenga más herramientas al dirigir su tratamiento.
En Laboratorios Rosalind nos sumamos al monitoreo, apoyo al diagnóstico y detección temprana de este tipo de cáncer.
Consulta a tu médico, él es el único facultado para indicar la mejor prueba para ti.