Acelerando el diagnóstico de cáncer de pulmón y su análisis molecular a través de las biopsias líquidas
En un estudio llevado a cabo por varias instituciones de la “University Health Network” en Toronto, Canadá, se determinó el tiempo que le toma a los pacientes con sospecha de cáncer de pulmón de células pequeñas (NSCLC) empezar un tratamiento desde el momento en el que son referidos para su diagnóstico.
En el NSCLC, la detección de cambios moleculares en muestras de tejido tumoral es la técnica más utilizada para decidir el tratamiento más adecuado para los pacientes. El tiempo de espera de estos resultados suele alargarse debido a que en algunas ocasiones agendar una cita para la toma de muestra (biopsia) es tardado, el tejido obtenido puede no ser suficiente para realizar la prueba o deben esperarse resultados de patología antes de dar un diagnóstico. Todo esto, tiene un gran impacto en el estado físico y mental del paciente, debido a que en algunas ocasiones ya no es candidato para los tratamientos establecidos cuando se obtiene el diagnóstico final.
Una alternativa a esto, es la detección de cambios moleculares en biopsias líquidas (sangre), las cuales pueden tomarse de forma rápida y en caso de que la muestra sea insuficiente, una nueva toma puede realizarse con facilidad.
Tomando en cuenta esto, se evaluó el tiempo que pasó desde que se refiere a los pacientes para su diagnóstico y el comienzo de su tratamiento, comparando distintos métodos de diagnóstico. Los pacientes con posible NSCLC se dividieron en tres grupos, aquellos en donde el diagnóstico se realizó con biopsia líquida y el panel Follow It® en 2021, y aquellos a los que se les realizaron las técnicas estándar en tejido, referidos en 2021 y entre 2018-2019.
Los resultados mostraron que los pacientes que fueron diagnosticados utilizando biopsia líquida y el panel Follow It®, tardaron 32.6 días en empezar un tratamiento; a diferencia de los otros dos grupos que utilizaron muestras de tejido, en donde tomó el doble del tiempo, a los referidos en el 2021, 62.2 días y a los referidos del 2018-2019, 61.5 días.
En conclusión, el estudio evidencia la ventaja del uso de las biopsias líquidas y el panel Follow It® para obtener resultados más rápidos y acortar a la mitad el tiempo de inicio del tratamiento, impactando directamente sobre el desenlace clínico de los pacientes.
(Tomado de Garcia-Pardo, et al., 2022)